Restaurar BQ Aquaris X/X PRO usando BQ firmware flash tool 3.0.4 desde Ubuntu 16.04/18.04 (solo si el teléfono enciende y sin usar archivo .json para desbloquear bootloader)
****NOVEDAD: Como en Ubuntu 18.04/Linux Mint 19 el bq firmware flash tool no se puede instalar, lo he modificado para que todo vaya correcto: DESCARGA (El mismo vale para ambos teléfonos).
ALERTA: En Ubuntu 18.04 no hace falta realizar este proceso, los paquetes que instala el sistema ya funcionan correctamente, así que tan solo hay que seguir al pie de la letra el tutorial de bq.
Bueeeeeeeeeenas 😁, hacía tiempo que no posteaba nada nuevo pero tranquilos que ya he vuelto xD.
Entrando al tema, hace unos meses adquirí un BQ Aquaris X, muy chulo por cierto desde que han lanzado la actualización 1.5.1 que arregla la mayoría de sus problemas; como la dichosa línea blanca que salía al reproducir vídeo o jugar a algún juego (para mí esta actualización ha sido un punto de inflexión). El caso es que hace un tiempo intenté restaurarlo de fábrica, es decir hacerle un HARD RESET como lo llaman desde BQ, utilizando Linux Mint 18.2 (o lo que es lo mismo, Ubuntu 16.04) pero no fui capaz y al final tuve que recurrir a un ordenador con Windows, pero hoy he vuelto a investigar y se me ha ocurrido una solución que funciona (ya no volveremos a tener que pedir el archivo .json si el teléfono enciende y podemos activar la casilla de "Desbloqueo OEM")
Los pasos para instalar BQ firmware flash tool (y que funcione bien 😎) son los siguientes:
2. Una vez instalado como viene en la guía (abrir e instalar con el centro de software de Ubuntu o GDebi, lo normal es que se instalen correctamente las dependencias, pero si no, podéis mirar una a una las que están fallando e instalarlas manualmente. Con una rápida búsqueda en Google del paquete que os falta veréis cómo instalarlo), NO EJECUTAR TODAVÍA, aunque si lo ejecutáis en este momento e intentáis hacer los pasos, simplemente os dará el siguiente error:
3. Para solucionar eso, debemos escribir en la terminal:
Bien, ahora debemos dirigirnos a dichas rutas, en mi caso es "/usr/bin"
4. Debeis descargar el siguiente zip:
Descarga.zip
5. El siguiente paso es una vez situados en la ruta que obtuvimos en el paso 3, conseguir derechos administrativos, para ello:
Si usas Linux Mint:
Pulsas botón derecho en cualquier sitio blanco de la carpeta y pinchas en "Abrir con permisos administrativos", de esta forma podrás copiar, pegar, sobreescribir, editar y eliminar en la carpeta.
Arrastra y sobreescribe los archivos que se encuentran dentro del zip que descargaste en el paso 4.
Si usas Ubuntu:
Desde la terminal escribe sudo nautilus y se te abrirá el explorador de archivos con privilegios de administrador, dirígete a la ruta del paso 3, arrastra los archivos (adb y fastboot) que se encuentran dentro del zip del paso 4 a esta carpeta y sobreescribe.
FIN (ya tenemos todo funcionando)
Perfecto, una vez sobreescritos estos dos archivos, tendremos instaladas las últimas versiones a día de hoy (19/11/17) de los programas adb y fastboot, simplemente siguiendo la guía del bq firmware flashtool que se encuentra dentro de la descarga del paso 1, podrás desbloquear correctamente el bootloader y restaurar el teléfono de fábrica.
P.d. Para abrir el programa BQ firmware flash tool, escribir en la terminal:
ALERTA: En Ubuntu 18.04 no hace falta realizar este proceso, los paquetes que instala el sistema ya funcionan correctamente, así que tan solo hay que seguir al pie de la letra el tutorial de bq.
Bueeeeeeeeeenas 😁, hacía tiempo que no posteaba nada nuevo pero tranquilos que ya he vuelto xD.
Entrando al tema, hace unos meses adquirí un BQ Aquaris X, muy chulo por cierto desde que han lanzado la actualización 1.5.1 que arregla la mayoría de sus problemas; como la dichosa línea blanca que salía al reproducir vídeo o jugar a algún juego (para mí esta actualización ha sido un punto de inflexión). El caso es que hace un tiempo intenté restaurarlo de fábrica, es decir hacerle un HARD RESET como lo llaman desde BQ, utilizando Linux Mint 18.2 (o lo que es lo mismo, Ubuntu 16.04) pero no fui capaz y al final tuve que recurrir a un ordenador con Windows, pero hoy he vuelto a investigar y se me ha ocurrido una solución que funciona (ya no volveremos a tener que pedir el archivo .json si el teléfono enciende y podemos activar la casilla de "Desbloqueo OEM")
Los pasos para instalar BQ firmware flash tool (y que funcione bien 😎) son los siguientes:
2. Una vez instalado como viene en la guía (abrir e instalar con el centro de software de Ubuntu o GDebi, lo normal es que se instalen correctamente las dependencias, pero si no, podéis mirar una a una las que están fallando e instalarlas manualmente. Con una rápida búsqueda en Google del paquete que os falta veréis cómo instalarlo), NO EJECUTAR TODAVÍA, aunque si lo ejecutáis en este momento e intentáis hacer los pasos, simplemente os dará el siguiente error:
3. Para solucionar eso, debemos escribir en la terminal:
- which adb && which fastboot
Bien, ahora debemos dirigirnos a dichas rutas, en mi caso es "/usr/bin"
4. Debeis descargar el siguiente zip:
Descarga.zip
5. El siguiente paso es una vez situados en la ruta que obtuvimos en el paso 3, conseguir derechos administrativos, para ello:
Si usas Linux Mint:
Pulsas botón derecho en cualquier sitio blanco de la carpeta y pinchas en "Abrir con permisos administrativos", de esta forma podrás copiar, pegar, sobreescribir, editar y eliminar en la carpeta.
Arrastra y sobreescribe los archivos que se encuentran dentro del zip que descargaste en el paso 4.
Si usas Ubuntu:
Desde la terminal escribe sudo nautilus y se te abrirá el explorador de archivos con privilegios de administrador, dirígete a la ruta del paso 3, arrastra los archivos (adb y fastboot) que se encuentran dentro del zip del paso 4 a esta carpeta y sobreescribe.
FIN (ya tenemos todo funcionando)
Perfecto, una vez sobreescritos estos dos archivos, tendremos instaladas las últimas versiones a día de hoy (19/11/17) de los programas adb y fastboot, simplemente siguiendo la guía del bq firmware flashtool que se encuentra dentro de la descarga del paso 1, podrás desbloquear correctamente el bootloader y restaurar el teléfono de fábrica.
P.d. Para abrir el programa BQ firmware flash tool, escribir en la terminal:
- sudo bqflashtool
Hey! Buen software y enhorabuena! Una cosita para acabar de redondearlo: ¿A partir de que versiones de Ubuntu/Mint es compatible? También estaría bueno un video ràpido donde muestras como hacerlo paso a paso para los menos expertos.
ResponderEliminarDespues de remplazar adb y fastboot por las nuevas versiones, sigue pidiendo el fichero json de desbloqueo.
ResponderEliminarUso Ubuntu 16.04
Hola, podrías escribir en una terminal "fastboot --version && adb --version"?
EliminarPara saber que has realiazado el tutorial correctamente debería aparecerte al principio de todo lo que te salga lo siguiente:
jose@jose-imedia-S3220 ~ $ fastboot --version && adb --version
fastboot version -4022467
Installed as /usr/bin/fastboot
Android Debug Bridge version 1.0.39
Revision 3db08f2c6889-android
Installed as /usr/bin/adb
Comprúebalo, copia y pega el resultado que te salga en respuesta a este comentario :)
Hola, deberia funcionar con un aquaris U? me sigue pidiendo el json...
ResponderEliminarvicente@vicente-H61H2-I3:~$ fastboot --version && adb --version
fastboot version -4022467
Installed as /usr/bin/fastboot
Android Debug Bridge version 1.0.39
Revision 3db08f2c6889-android
Installed as /usr/bin/adb
Hola, sí que debería, el procedimiento parace que lo has hecho bien. Has activado la casilla desbloqueo OEM en el teléfono? tal y como indica el tutorial de bq
EliminarHola,
EliminarNo puedo acceder al terminal. Asi pues si que se necesita el json....
En ese caso sí, este tutorial es para los teléfonos que encienden, es que en Ubuntu 16.04 el programa de bq, el firmware flashtool no funcionaba del todo bien como lo hacía en Windows y siempre siempre pedia el .json, con este tuto que has seguido arreglaba ese problema, así que si estás en Ubuntu 16 y restauras el teléfono con el .json, la próxima vez que quieras restaurarlo porque te vaya lento o porque quieras instalar una nueva versión sobre limpio, lo podrás hacer sin necesidad del .json, tal y como ocurre en Windows.
EliminarUn saludo y suerte!.
Hola, gracias por el post.
ResponderEliminarMi problema es que al abrir el programa(he seguido todos los pasos que has mencionado, reemplazos y todo) me pide la contraseña de usuario, veo que intenta cargar, pero nunca se ejecuta el BQFlash. No sé porqué puede ser. Aclarar que he tenido que instalar Ubuntu 19,4 en una máquina virtual, no lo había usado nunca.
Si me pudieses dar alguna ayuda te lo agradecería mucho, un saludo!
Hola, si miras al principio del tutorial hay una Alerta y una Novedad con un enlace de descarga, como mencionas que tienes Ubuntu 19.4 no tienes que hacer reemplazos de ningún tipo, solo instalar el bq flashtool que modifiqué, con ese sí te abrirá. Te recomiendo que no hagas el proceso desde una máquina virtual ya que es bastante complicado que salga bien. Si quieres, corre Ubuntu en modo live (sin instalar) y haz el proceso desde ahí, o la mejor opción, instálalo. de todas formas, ¿qué distro usas? si es una derivada de Debian (o Ubuntu), te funcionará también.
EliminarPD: al intentar abrirlo con el comando me aparece esto
ResponderEliminarNo protocol specified No protocol specified Traceback (most recent call last): File "", line 2268, in File "", line 123, in start_gui File "lib-tk/Tkinter.py", line 1817, in __init__ _tkinter.TclError: couldn't connect to display ":11.0" bq_flash_tool_release returned -1