Entradas

Mostrando entradas de 2019

Instalar AMD RX 590 en Ubuntu 18.04 (Y qué hacer para instalar Ubuntu)

Imagen
Hace unos días me hice con una Sapphire Nitro+ Radeon RX 590 8GB GDDR5 para mi nuevo pc (muy chula por cierto, estoy encantado). Así he podido hacerme el pc gamer (con linux por supuesto) que llevaba tanto tiempo queriendo 😍, os dejo una foto de cómo me ha quedado 😁: Cuando encendí el pc por primera vez con el usb de Ubuntu 18.04 conectado, al intentar instalarlo, los ventiladores de la gráfica se ponían al máximo y la pantalla se quedaba en negro. Ubuntu no iniciaba... Para instalarlo, tuve que habilitar el modo "nomodeset" durante el boteo, instalarlo, volver a habilitarlo e instalar lo necesario para hacer funcionar la gráfica nueva, que sinceramente es un poco tostón (porque son muchos comandos). Así que este proceso lo he facilitado :). Cómo arrancar e instalar Ubuntu: 1. Añadir "nomodeset" a la configuración de arranque, os dejo un video con los pasos: Es muy sencillo, una vez nos aparezcan las opciones de "probar ubuntu" o "i...

Juegos de Capcom (Resident Evil 2 Remake/Devil May Cry 5 entre otros) instalados desde Steam en Linux (arreglar fallos para experiencia óptima)

Imagen
Alerta: Esta entrada solo vale para juegos instalados con el cliente nativo de Steam en Linux, probado únicamente con Ubuntu 18.04, posiblemente funcione también bien en debian y derivados. Ahora sí, vamos con el tutorial para Resident Evil 2 y DMC 5 (entre otros juegos Capcom) Hola!. Como estoy tan contento con mi nuevo ordenador me he animado a seguir desarrollando y exprimiendo el hardware al máximo 😁. En este caso os traigo algo muy útil :). Nada más dejar el ordenador listo quise probarlo con un par de juegos que me han regalado con la gráfica, estos son Resident Evil 2 Remake y Devil May Cry 5 (muy chulos, si tenéis la oportunidad probadlo). Mi sorpresa ha sido cuando jugando me he dado cuenta de que algunos videos en el juego no funcionan. Para hacerlo funcionar seguí el siguiente tutorial: Cuando lo vi, dije... pufff, para mí que suelo formatear el pc cada pocos meses, va ser un tostón tener que hacer todos esos pasos... Y lo peor, por cada juego que instale de Stea...

f3manager, un programa para Linux que comprueba si un pendrive es fake o no (UBUNTU 18.04)

Imagen
Hola!, después de algunos meses sin escribir nada, he decidido crear una interfaz gráfica (en principio un poco simple, pero a medida que vaya teniendo tiempo iré mejorando) para el programa "f3 - Fight Flash Fraud". ¿Qué es f3 - Fight Flash Fraud? Pues f3 es el núcleo de mi programa; f3 es un programa alternativo a h2testw. Su autor es Michel Machado y el programa se ejecuta desde la línea de comandos. Aunque su manejo es relativamente sencillo, su instalación es un poco difícil y es por eso por lo que me lancé a mejorarlo :P. Lo primero que hice es crear una interfaz gráfica sencilla, esta: f3manager creado por @torbol Como podeis observar, es muy intuitiva. Para elegir el usb a analizar, le damos a "Select target", nos abrirá la carpeta "media", donde por defecto tendremos nuestro usb montado, lo seleccionamos y listo para escribir y leer :). Lo segundo que he hecho es empaquetarlo todo en un .deb, para que no tengáis que compila...